Acta Asamblea General 28 de enero de 2012

Turno de informaciones:

  • Difusión en Red: el domingo 29, se realizará la inauguración del espacio liberado CSO Salamanquesa, ubicado en el barrio de Salamanca.
  • 29 AG Sol, reivindica la plaza, se ha llegado a consenso de que no se va a informar, a la delegación de gobierno cada vez que se quieran celebrar las asambleas, (se lee comunicado de Legal Sol).
  • Asamblea anti-represiva: se celebró el 21 de enero en el CSO Casablanca, hubo más asistencia de la esperada, se trataron temas de multas, protocolos de actuación, identificaciones, como organizar respuestas y se habló de las diversas agresiones que se han padecido hasta ahora. Hoy sábado 28 se celebrará la siguiente asamblea a las 18h en el CSO Casablanca.
  • Ley ACTA:  supone la monitorización de la actividad de los usuarios de la red, pudiendo estos ser denunciados, está controlada por entidades privadas, es de carácter legal y altamente restrictiva, España ha firmado esta ley, pero no sabemos quién.
  • Se está trabajando para el aniversario del 15M hacer un festival y el dinero que se recaude utilizarlo como fondo para los detenidos.
  • Comisión de economía, política y empleo: ha redactado un comunicado para denunciar el incumplimiento del programa electoral del partido popular. Se lee el texto.
  • Acción: se están llevando a cabo acciones contra la banca y están siendo efectivas.


También se informa que está todo previsto para la chocolatada,que se llevará a cabo el domingo 29 de enero en el parque de la Ribota, para dar a conocer al pueblo la situación de la vivienda en el municipio y poder informar de una asamblea prevista para el día 11 de febrero por la situación de l@s vecin@s de la C/ Estocolmo, se intenta reunir a tod@ aquel/aquella que quiera colaborar media hora antes del evento, se recuerda que estaría bien recuperar el buzón de sugerencias para estas ocasione.

  • Veteranos: nos informa de un acto organizado por la asociación “acabemos con la impunidad franquista”, al cual acudieron 6 ponentes que trataron temas jurídicos en defensa de las víctimas del franquismo. Nos informan que esta asociación no recibe ningún tipo de subvención, son independientes al resto de asociaciones de esta temática y que el próximo 18 de enero habrá una conferencia en Madrid preparatoria del congreso de víctimas, será en el local del Colectivo «La Latina» de Artistas y Creadores, c/ Lucientes 7 (metro Latina) para más información del evento visitar la página wwww.espacioindependiente.org.


También la comisión de veteranos informa que el 13 de Diciembre acudieron a Las Cortes con la intención de presentar un escrito, les informaron que no se lo podían recoger puesto que no tenían un destinatario con una dirección concreta,  por lo que compañero lo soluciono aportando su dirección, no pudiéndose negar, ya han recibido la carta sellada por la Delegación de Gobierno, por lo tanto hay constancia de que lo han recibido, los puntos que la asamblea de jubilados y pensionistas exigen son  los siguientes:


1)  Revalorización de las pensiones para 2012 y recuperación del poder adquisitivo perdido en 2011.

2)  Aplicación efectiva de la Ley de Dependencia y acceso fácil a Residencias públicas para los mayores que así lo pretendan.

3)  Un Plan Nacional de Geriatría que garantice una asistencia sanitaria específica para los mayores, que sólo podrá realizarse adecuadamente si no se privatiza la Sanidad pública.

4)  Que la presión fiscal de dirija a los que más tienen, o sea, a rentas de trabajo superiores a los 60.000 € anuales, las sociedades y los grandes capitales.

Turno de propuestas

  • Queda consensuado que el día 11 de febrero no habrá convocatoria de la APA, el motivo es la coincidencia con la Asamblea temática de vivienda por l@s vecin@s de la C/ Estocolmo, se pospone para la siguiente semana.
  • No hay consenso en la propuesta de informar a las autoridades, cada vez que queramos celebrar una asamblea, para otras convocatorias se decidirá en la APA.
  • Hay consenso en la propuesta de objeción fiscal en Alcorcón, sería efectuar  una campaña de desobediencia en el pago de impuestos, hasta  que todos los concejales se rebajen el sueldo a un 50%. (Se pedirá al compañero que hizo la propuesta que elabore un grupo de trabajo para trabajar en ello).
  • Hay consenso en montar una red para compartir archivos a nivel local.
  • Hay consenso en que cada comisión piense algo para el 15 de Mayo.
  • No hay consenso en pasar las asambleas a las 12h, tampoco,  en que se hagan por la tarde.( Se hace hincapié en la puntualidad)
  • Queda consensuado que la comisión de acción, seguirá quedando los miércoles a las 20h. pero en el ayuntamiento.


Propuestas que llegan de la APM

  • Queda consensuado el llamamiento individual para enviar una carta a Candido Méndez y a Toxo con el objetivo de manifestar nuestro inconformismo a sus negociaciones, a esto una compañera propone que  si la comisión de empleo está de acuerdo redacten esa carta para poder utilizarla toda la asamblea.


Próximas convocatorias

  • Debido, a que no ha habido tiempo suficiente, para tratar el debate que se consensuo en la asamblea pasada, pasa para la siguiente asamblea el debate “por lo público”.
  • Lunes 30: pleno en el centro cultural Los Pinos a las 17h; también asamblea de Escuela Taller a las 20:30.
  • Martes 31 : reunión de la comisión de acción en el ayuntamiento;  reunión de la plataforma federal sobre lo público en el centro cívico siete ojos.
  • Miercoles 1: reunión de la comisión de política, economía y empleo a las 20h. en la Esucela Taller; también llamada a “yo no pago” a las 19h en sol
  • Viernes 3: Asamblea de los Pueblos del Sur a las 19h. en la Escuela Taller.
  • Sábado 4: Asamblea General de Alcorcón.


A las 14:00 se da por terminada la asamblea.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.