ACTA 23 febrero 2013.-
1) La persona que esté interesada en el proyecto del Ateneo, que se acerque el miércoles 27 de febrero a las 19,30 horas en la Escuela Taller. Información: Hay tres locales propuestos para alquiler y varios socios.
2) Recordar que la próxima ASAMBLEA ES DE REFLEXIÓN y debate de propuestas e ideas sobre los objetivos de la Asamblea. Tendrá lugar el 2 de marzo en la plaza del Ayuntamiento a las 11 h.
Aprobación o negativa del texto que aporta el compañero N. Análisis como base inicial de la reflexión común del día 2 de marzo (que todas habremos leído durante esta semana). Hay un grupo de dinamización para este punto.
Se consensua la aprobación del texto de Nacho para el próximo día 2 de marzo.
3) Saber si apoyamos la convocatoria para ponerla en el periódico (María) Desde el grupo de acción transversal de RE-ACCIÓN CIUDADANA, que coordina las movilizaciones y acciones en Madrid en la semana del 11 al 17 de marzo bajo el lema «LA EUROPA DE LAS PERSONAS CONTRA LA UE DE LOS MERCADOS» se pide la colaboración de las Asambleas populares y colectivos afines en la preparación de acciones para esta semana:
Se lee el texto en la asamblea y hay varios disensos. No se publicará en el periódico por falta de espacio. Se consensua que se publiquen en el periódico las convocatorias sobre este texto que son las siguientes:
– Conferencia debate «¿Qué pasa con Europa?» ¿Debemos pagar una deuda ilegítima? Ponentes: Rocío Galindo y Álvaro Regal. Domingo 3 de marzo. 12 horas. Centro Cultural Pablo Neruda (C/. Real s/n, Colmenar Viejo). Organiza la Asamblea Popular de Colmenar Viejo.
– Conferencia – debate «Las políticas económicas de la UE: pérdida de soberanía y empobrecimiento de los pueblos». Ponente Berta Iglesias. Domingo 3 de marzo, 12 horas. Kiosco de música del parque del Retiro. Domingos de economía en el Retiro. Organiza Economía Sol.
– Manifestación «LA EUROPA DE LAS PERSONAS CONTRA LA UE DE LOS MERCADOS» Sábado 16 de marzo, 18 horas. Recorrido de Plaza de España – Sol.
4) Fracaso de la gratisferia del día 17-02-2013 por falta de implicación y compromiso. Se abre el turno de palabra con la intervención de J. «decepción tremenda, pero ante todo reconocimiento para todas las personas que trabajan en las comisiones. Nadie se implica, hay desidia, irresponsabilidad, falta de consideración porque se queda a una hora y nadie aparece, no somos consecuentes y los poderes fácticos se frotarán las manos. No es la primera vez que esto ocurre. Ya ocurrió una vez; para una acción se apuntaron 16 personas y solo vino una. Hay que comprometerse».
PROPUESTA DE CONSENSO: «si no hay gente suficiente para una acción no se lleva a cabo la propuesta consensuada».
Compañero P. dice que si las convocatorias están en el periódico no se pueden cambiar. Si no, volveriamos loc@s a las personas de Alcorcón.
R. dice que lo primero es la gratisferia, que si surge algo más importante se cambia y se queda una persona para que vaya avisando que no hay gratisferia a las personas que se acerquen al lugar.
M. Añade que todo el mundo tiene derecho a estar enfadado pues hay descoordinación pero cada uno hace lo que puede; no somos máquinas debemos coordinarnos mejor. Debemos resistir no tirar la toalla no es un fracaso: Son errores unx no puede estar en todas partes.
F: “Tenemos que estar más unidxs y no discutir entre nosotrxs”.
V: “Estar de acuerdo en un consenso no es lo mismo que estar implicado”.
P: “Hecho en falta el compromiso del pueblo de Alcorcón somos pocos y estamos en todas partes todos dicen que sí pero luego no se comprometen y si lo haces mal todo el mundo te critica si lo haces bien nadie se acuerda de ti”.
J: “Me disculpo no pude asistir a la gratisferia para mi es la clave del éxito de la asamblea, lo siento”.
M: Estoy de acuerdo con lo que dice P., hacemos política pero no somos partidos políticos. Errores los cometemos todos, acusar a toda una a Asamblea de falta de respeto a otros compañeros no puedo estar de acuerdo no dudo de los compas están al 100 x 100 cada unx hace lo que puede; tenemos vida privada necesitamos descansar debemos reflexionar.
5) Propuesta de orden del dia APM Sur de marzo es la siguiente: 1) Repasando la APS y su futuro funcionamiento.
2) Relación de la APS con la APM.
Próxima APS 2 marzo a las 5 la tarde en Fuenlabrada estación Renfe salida paseo de Roma.
Llevar una propuesta a la APS para participar en la APM se debe participar en ella ir alguien de la asamblea y traer temas de la APM y llevarlas al 15m L. y A. siempre van como veteranos. Se consensua participar en ella.
Asamblea 15m de Alcorcón lleva una propuesta de Acción para que nos apoyen las APS contra eurovegas Consensuado.
VARIOS:
M: “La comisión de vivienda está funcionando muy bien debemos felicitarnos hay dos nuevos casos de desahucios parece ser que el boca a boca funciona cada vez somos más esto va adelante si nos organizamos”.
P: “Abrir un titampad para que se apunte todo aquel que quiera colaborar en la próxima gratisferia”.
CONVOCATORIAS: 25 febrero al 3 de marzo grupo de trabajo huertos urbanos Alcorcón 15m.
Lunes 25 de 10 a 13 horas.
Viernes1 de 10 a 13 horas.
Estamos sembrando y cultivando en el huerto urbano CSO escuela taller.
Lunes 25:
20:00 Asamblea del CSO Escuela Taller. Plaza Santa Marta Ortigueira S/N.
Miércoles 27:
20:00 Comisión de vivienda y política, en el local Asociación Cívica. C/San Blas núm. 1.
20:00 Comisión de acción, en el local de la Asociación cívica. C/ San Blas, 1.
Jueves 28:
19:00 Asamblea de la plataforma detengamos eurovegas Alcorcón plaza.
Viernes 1 de marzo:
17:30 Comisión de difusión y comunicación, Asociación Cívica.
Sábado 2:
11:00 Asamblea popular de Alcorcón en la plaza del Ayuntamiento – Asamblea de reflexión y debate.
17:00 Asamblea de Pueblos de Madrid Sur en Fuenlabrada. Lugar de celebración: estación de RENFE Metrosur de Fuenlabrada Central salida Paseo de Roma, a las 17.00 horas.
Se cierra la sesión en el lugar y fecha indicados.
[…] Acta de la asamblea general del 23-2-2013 […]