Acta Asamblea Popular Alcorcón 7 de Julio de 2012
Comienza la Asamblea con un texto realizado por la Comisión de Dinamización:
“ Os recordamos que el objetivo de la asamblea no es el debate ideológico, sino tomar decisiones colectivas. Para esto es mucho más importante que escuchemos a la persona que está hablando que intentar convencer a los demás de nuestro punto de vista. Por eso para evitar interrumpir a la persona que está hablando utilizamos un lenguaje de signos:
– Cuando queramos manifestar nuestro apoyo a lo que se está diciendo levantamos las manos y giramos las muñecas.
– Cuando queramos manifestar nuestro desacuerdo con lo que se está diciendo cruzamos los brazos haciendo una cruz delante de la cara.
– Cuando queramos pedir respeto a la persona que habla o la asamblea levantamos una mano y la abrimos y cerramos repetidamente, hasta que consideremos que se ha dejado de faltar al respeto.
– Cuando consideremos que la persona que habla se está repitiendo o está diciendo algo que ya se ha dicho, giramos los brazos delante de la cara.
– Cuando consideremos que la persona que habla está utilizando demasiado tiempo en su turno de palabra imitamos con los brazos el movimiento de las agujas del reloj. Esto es importante porque los tiempos de cada intervención debe marcarlos la asamblea.
– Cuando queremos pedir a la persona que habla que utilice lenguaje inclusivo, no sexista, etc hacemos como si tirásemos de la bocina de un camión.
– Cuando queremos matizar una intervención con información, no con opinión, utilizamos el gesto de tiempo que se utiliza en los partidos de baloncesto. Es importante recordar que este gesto no es para expresar nuestra opinión, sino para añadir y/o aclarar información. Para expresar nuestra opinión pedimos turno a la persona que lo recoge levantando la mano.
Recordamos que utilizar estos símbolos sirve tanto para facilitar la labor de moderación como para agilizar las intervenciones. Cuando estemos haciendo uso de nuestro turno de palabra y alguien utilice alguno de los símbolos debemos recordar que está expresando su opinión o ayudándonos en nuestra intervención, nunca tomarlo como una crítica hacia nosotros.
Por último, es importante que para tomar una decisión colectiva necesitamos conocer el punto de vista de los demás, por lo que el papel principal de una persona asamblearia es escuchar, no explicar su punto de vista”.
Informaciones
– Un compañero nos explica que una compañera rumana ha estado en España y se ha ido muy agradecida por toda la información obtenida aquí. Ella es profesora allí y forma parte del Movimiento Indignado Rumano que se creó a principios de Enero de este año. Nos comenta el compañero, según informaciones de la compañera rumana, que ayer en el Parlamento rumano han cesado al Presidente con 256 votos (son necesarios solo 200), hay disturbios en las calles de Bucarest, puesto que los sueldos están siendo de 250 Euros y los precios cada vez están más desorbitados. (Jesús)
– El 13 de Julio se realiza la fiesta del periódico en la CSO Escuela Taller a las 21,00h. Esta fiesta ha sido organizada por el grupo del periódico para ayudar en la financiación del periódico de Septiembre. La Escuela Taller ha cedido el espacio para poder realizarla. (Fran)
Un compañero ha traído la lista de precios de la Bodega Belmonte, también comenta que han ofrecido la posibilidad de trasladar el pedido donde sea necesario. (Julio) Se tendrá en cuneta para la organización de la fiesta.
Un compañero está intentando localizar un grupo de música para la fiesta. (Julio)
Existe la posibilidad que para la fiesta cada persona lleve una poesía o un texto propio ya que habrá un micro abierto.
– Ya está el nuevo número del Periódico de la Asamblea (Ágora Alcorcón). En Agosto no saldrá periódico. Se pueden hacer aportaciones para el próximo número, el cual tendrá un nuevo diseño.
Sobre vivienda:
– Carmen, han acudido a Caja Mar para preguntar sobre la solicitud de la dación a pago pero todavía no ha recibido ninguna respuesta. Han intentado poner una querella a través de un abogado de oficio pero esté no la ha visto cómo tal, por lo que queda pendiente en el Colegio de Abogados por si hubiera alguno interesado en ello. El comprador del piso de Carmen ha puesto el piso a su nombre, por lo que la compañera teme que la querella ya no tenga ninguna posibilidad. Da las gracias por el apoyo recibido por los compas de la comisión e informa que piensa acudir a hablar con el subastador de su piso para hablarlo sobre lo que ella siente y piensa.
– Araceli, se prevé un retraso en la ejecución del desahucio debido a que los trámites (asignación abogado de oficio, etc) se están alargando. Un compañero informa que seguramente hasta Octubre no ocurra nada.
– Carmen (Caso Caja Navarra) no sabemos nada pues no se ha vuelto a poner en contacto con la comisión.
– Aurea está semana le entregarán su nueva vivienda. Va a aseguir con su denuncia contra el IVIMA. (Manuel)
– Marcha parados, tenemos marcha de parados para el día 20-21 de julio. Se han puesto en contacto con nosotros compañeros de Extremadura y Toledo. Al igual que el año pasado, pasarán la tarde y noche en Móstoles y luego andamos para Madrid. Haremos el mismo recorrido que el año pasado para ir a Madrid, por lo que iremos por Alcorcón y esperamos que estemos todos juntos en la jornada del viernes 20 de julio y luego en la marcha . En la APS de Griñón del viernes 6 desde Móstoles han informado que el viernes 13 de Julio harán una asamblea apara tratar el tema a las 19,00h en Pradillo. (Rafa)
– Todos los viernes por la tarde se recogerán restos en la CSO Escuela Taller para realizar el compost del huerto, se pondrá un bidón en la entrada para que todo el mundo que lo desee los deje allí. (Julio)
– El 6 de Julio ha tenido lugar un Pleno Extraordinario Urgente en Alcorcón sobre el rescate, aunque esto no ha quedado muy claro lo que allí se ha aprobado. El problema es que el acta de este Pleno no saldrá hasta dentro de dos meses, ya que primero se aprueba en el siguiente pleno y luego un poco antes del siguiente se publica (en el tablón de anuncios del Ayuntamiento). (Ángel Abad) Antonio se pondrá en contacto con un compañero que tiene un amigo que podrá explicarle mejor el motivo y lo que se ha aprobado en este Pleno.
En el próximo pleno (se cree que es el último lunes del mes), supuestamente, se aprobará el proyecto de reglamento de participación ciudadana del Ayto de Alcorcón, y la creación del Defensor de la Familia, infancia y del mayor. (Angel)
– Sanidad- recetas, por lo que parece en las farmacias solo existen tres grupos en los que basarse para saber qué cobrarles o no, pero existen más solo que si tú vas a la farmacia con tu receta ello solo te aplican los que tienen estipulados, por lo que si tú quieres el medicamento tienes que comprarlo aunque te estén cobrando más de lo que debes pagar, después existe la posibilidad de reclamarlo en el INSS de Madrid. (Angel)
– APS Griñón, desde Móstoles organizan el 12 de Julio una Asamblea sobre Derechos Humanos (pendiente confirmación de la hora), nos han ofrecido la posibilidad de hacer un taller sobre derechos humanos en Alcorcón. (Rafa)
– Desde AudioSol nos han ofrecido la posibilidad de hacer algún curso o taller sobre audiovisuales y uso de cámaras. (Pepe)
Propuestas
– Marcha de los mineros, en la reunión de acción social del miércoles se planteó llevar a cabo una marcha el martes 10 de julio por la tarde/noche (en torno a las 8 de la tarde) cuyo recorrido sería Príncipe Pío-Pza. España-Moncloa, para recibir en el Arco de Moncloa a los mineros (se prevé que lleguen sobre las diez de la noche a dicha zona). En esta marcha se procuraría dejar a un lado todo tipo de símbolos o pancartas relativas a la lucha del 15-M, ya que simplemente nos estamos uniendo a un grupo de personas que lleva semanas luchando por sus derechos. La asamblea no consideró adecuado pretender politizar o adoptar excesivo protagonismo en esta marcha, y adoptar una actitud de apoyo/ayuda. En cualquier caso, quedamos a expensas de contactar con los mineros para ver si desean ser recibidos masivamente en Madrid. Asimismo, se consensuó contactar con otras asambleas para que participen en la marcha (siempre y cuando esta marcha quede ratificada por los mineros y por la APA).Un compañero intentará ir a la APS para tratar el tema con otras asambleas del Sur. Tanto si apoyamos a los mineros en su marcha como si decidimos no hacerlo, se consensuó elaborar unos carteles informativos, en los que se difunde información acerca de las acciones que ya están planteadas (1. llegada de los mineros en el Arco de Moncloa; 2. manifestación de CCOO y UGT el miércoles 11 de julio a las 11 h de pza. Colón a Ministerio de Industria; 3. manifestación 19:30 horas el mismo 11/07 convocada por Hay que pararles los pies, recorrido Atocha-Jacinto Benavente-Sol). Se realizará una pegada por las calles de Alcorcón. (Pepe)
En la Asamblea de Apoyo de los Mineros de Sol del martes, se comentó que casi ya habían llegado los mineros a Madrid pero que se mantenían las acciones ya propuestas.
El jueves unos compañeros se acercaron a la Pza del Carmen porque se creía que había otra Asamblea de Apoyo a los Mineros pero estaba la de Huelga General, la cual nos informó que ellos no apoyaban la manifestación de las 19,30h del 11 de Julio. Y que han quedado el martes 10 a las 20,00h en el Parque del Oeste para realizar una pancarta y que a las 22,00h apoyarán la marcha que tienen organizados los mineros. (Fran)
Los compañeros de Móstoles irán a las 20,00h el día 10 a Pza de España porque por allí entra otra marcha de mineros. (Rafa) También vienen marchas desde el Sur desde Puertollano (Fran)
La Comisión de Mayores del 15M acudirá a las 21,00h a Moncloa.
Desde la APA se presentan las siguientes propuestas:
– El día 10 de Julio a las 20,00h ir al Parque del Oeste donde la Asamblea de Apoyo a los Mineros de Sol realizará la pancarta, se quedaría a las 19,00h en la Renfe de Alcorcón Central, y esperar allí a los mineros hasta las 22,00h para unirnos llevando la camiseta de la APA y una linterna. (CONSENSUADA) También se consensua el no ir con nuestra pancarta si no realizar una en el Parque del Oeste.
– El 11 de Julio de 2012 acudir a la Manifestación de las 11,00h convocada por CCOO y UGT, que partirá desde Colón hasta el Ministerio de Industria. Se quedará a las 10,45h en la Biblioteca Nacional de Madrid. (CONSESUADA)
– El mismo 11 de Julio a las 19,30h habrá una manifestación desde Atocha-Jacinto Benavente-Sol, la cual podría suspenderse en función de la llegada de la marcha minera. (CONSENSUADA)
Turno de varios
– Apoyo a la marcha de los parados, se decide apoyar dicha marcha. (CONSENSUADO) Unos compañeros de la APA acudirán a las 19,00h a la Asamblea sobre la marcha en la Pza del Pradillo (Móstoles)
– Asociación Niños Robados, 1900 denuncias han sido archivadas, excepto la de Sor María. Dicha asociación se ha puesto en contacto con la Memória Histórica. Nos informan que todos los primeros sábados de cada mes se realiza una concentración en Sol a las 19,00h de la tarde. (Lázaro)
– La Asociación Ecologitas en Acción ha puesto un recurso a la decisión de urbanizar casi todo el Distrito Norte del municipio de Alcorcón al Ayuntamiento, el cual han ganado. Pero los propietarios del suelo y del Atlético de Madrid han interpuesto otro recurso a la sentencia. Nos informan que la asociación no puede asumir los costes de un nuevo juicio, pues todavía están terminando de pagar el anterior. Están viendo posibles soluciones. (Javi)
– Aurea nos comenta el estado de su caso, indica que seguramente deniegue la adjudicación de la nueva casa reclamando la entrega de otra. Puesto que la vivienda no está en buenas condiciones, está muy alejada y diversos motivos más. Al solicitar una vivienda en Alcorcón al IVIMA estos le han indicado que solicite dentro de sos mese un traslado.
– Un compañero nos comenta que están recogiendo querellas (tienen una solicitud) contra los crímenes franquistas para cuando en Septiembre acuda a España la jueza Dª María Servini de Cubría desde Argentina, a la cual se le ha encargado la investigación de dichos crímenes fascistas. Contactar con Angel Córdoba (Angel)
– Un compañero informa a las APA que se ha puesto en contacto con él la Asociación Poveda ofreciéndole apoyo en la difusión y convocatoria de San Eurin (programado para esta tarde a las 18,00h) y que han solicitado un permiso en el Ayuntamiento para realizarlo, aunque en la APA se consensuo que no.
Convocatorias semana del 9 al 15 de Julio
Lunes 9 de Julio:
– 20,00h Asamblea del CSO “Escuela Taller”. Plaza Santa Marta Ortigueira S\N.
– 20,00h Asamblea Comisión de comunicación y difusión (Periódico Agora). Plaza del Ayuntamiento.
Martes 10 de Julio:
– 19,00h Renfe Alcorcón Central para ir a el Parque del Oeste a las 20,00h a realizar la pancarta junto con la Asamblea de Apoyo a los Mineros de Sol, a las 22,00h recibimiento a los mineros y después acompañamiento a la marcah que estos realicen.
Miércoles 11 de Julio:
– 10,45h en la Biblioteca Nacional de Madrid para acudir a la Manifestación de las 11,00h de Apoyo a los mineros que irá desde Colón hasta el Ministerio de Industria.
– 19,30h Manifestación de Apoyo a los Mineros (Atocha-Jacinto Benavente-Sol). Esta manifestación podría suspenderse en función del desarrollo de la llegada de la marcha minera.
– 20,00h Comisión de Vivienda, Política y Acción Social. (la cual se realizará si no hubiera manifestación a las 19,30h)
Jueves 12 de Julio
Viernes 13 de Julio:
– 19,00h en la Pza del Pradillo (Móstoles), Asamblea sobre la Marcha de los parados.
– 21,00h Fiesta del Periódico en la CSO Escuela Taller.
Sábado 14 de Julio:
– 11,00h Asamblea Popular de Alcorcón, Pza del Ayuntamiento.
– Encuentro Transversal: (Parque del Retiro)
0:30-11:00 Acogida de las participantes.
11:00-12:30 Toma las leyes/democracia:
- ILP /parlamentarismo
- Objecion fiscal al gasto militar, a la deuda, senado, monarquía, iglesia
12:30-14:00 Lo público, precomún y procomún:
- Lo estatal, lo público, lo precomún y lo procomún.
- El “decretazo” sanitario.
- Desmontando mentiras sobre la educación pública.
- Campaña de objeción de conciencia a la asignatura de Educación cívica.
14:00-15:00 Comida popular (Olla común … de traje)
15:00-16:30 Violencias del sistema:
- Medios de comunicación: relación con los medios, mentiras, manipulación y criminalización del Movimiento 15-M.
- Taller de vacuna contra el terrorismo psicológico.
- Guerra, desarme y acción directa no violenta.
- Congreso de víctimas de la familia patriarcal, monogámica, heteronormativa y sexofóbica.
16:30-18:00 Medioambiente. Explotación de la tierra y de los recursos naturales. Especulación urbanística. Vivienda:
- Carta de los derechos de la tierra
- Lucha contra proyectos de especulación urbanísticas como: Eurovegas, construcción de campos de golf, etc.
- Tribunal cuidadano de justicia, stop desahucios y alquileres sociales
18:00-19:00 Descanso
19:00-21:00 Trabajo, precariedad y alternativas:
- Represión laboral.
- Represión estudiantil.
- Huelga indefinida y estrategias de apoyo mutuo.
- Auto-ocupación y autogestión en el entorno laboral.
Domingo 15 de Julio:
– Encuentro Transversal: (Parque del Retiro)
10:30-11:00 Acogida de los participantes.
11:00-12:30 Propuestas transversales de acción.
12:30-14:00 Propuestas transversales de desobediencia civil.
14:00-15:00 (Olla comun .. de traje)
15:00-16:30 Propuestas transversales de autogestión.
16:30-18:00
Reflexión sobre la organización del Movimiento 15M
- Logros y críticas acerca del 15M un año después
- Prácticas experimentadas: asamblearismo, portavocía y no representación, rotación de los cargos en los diferentes grupos de trabajo y comisiones, acciones conjuntas del Movimiento, comunicación interna y externa…
- Coordinación y priorización de acciones
- Coordinación de cajas de resistencia para multas
Organización social
-Debate sobre diferentes formas de huelga: huelga indefinida, de consumo, de pagos, de financiación, etc.
-Alternativas al dinero y autogestión
18:00-20:00 Preparación de resumenes de todo lo tratado.
20:00 Asamblea General de Sol.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.